 |
IMAGEN DEL FESTIVAL VALLENATO |
La Fundación Festival de la Leyenda
Vallenata tiene una trayectoria de éxitos a lo largo de
44 años en la organización y realización
del Festival de la Leyenda Vallenata, cuyos registros de inscritos
para participar en los distintos concursos son cada vez más
numerosos.
Valledupar es considerada uno de los epicentros musicales,
culturales y folclóricos de Colombia por ser la cuna del Vallenato, año tras año atrae a miles de turistas tanto
nacionales como internacionales para la realización
del
Festival de la Leyenda Vallenata
el cual es el máximo evento de la música Vallenata en el mundo.
Un conjunto vallenato auténtico
está conformado por estos tres instrumentos típicos,
que representan la tri-etnia que dio origen a nuestra raza. Estos
instrumentos son: El acordeón europeo, la caja africana
y la guacharaca indígena.
La Categoría Infantil corresponde a los conjuntos integrados, por niños
(niños y niñas) no mayores de 13 años, que ejecutan la música vallenata
como simple afición y con miras al perfeccionamiento y que aún habiendo
hecho esporádicamente grabaciones de algunas canciones o vídeos
comerciales o algún tipo de publicidad en la radio, en cassettes,
videos, televisión, etc, no tienen, habitualmente y de modo regular,
establecido el ejercicio musical como fuente permanente de ingresos de
la cual deriven su subsistencia.